MISIÓN, VISIÓN y VALORES

MISIÓN, VISIÓN y VALORES  DE  ACEVAC

Misión

ACEVAC es una asociación científico - sanitaria, carente de todo ánimo mercantil, carácter sindical o profesional y desprovisto de cualquier finalidad lucrativa, dotado de personalidad jurídica propia e independiente, y plena capacidad. Formada por los Enfermeros y Enfermeras, en el territorio de las Islas Canarias y cualquier Enfermero y Enfermera que desempeñando su labor en cualquier ámbito de su competencia, tengan interés o dedicación en esta área y que persiga los fines de esta asociación.

Esta Asociación se acoge al Régimen Jurídico de la vigente Ley Orgánica 01/2002 reguladora del derecho de Asociación, la Ley 4/2003, de 28 de febrero, de Asociaciones de Canarias, el Decreto 12/2007, de 5 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Asociaciones de Canarias, demás disposiciones complementarias y se constituye al amparo del artículo 22 de la Constitución que reconoce el derecho de asociación.

Los fines de la " ASOCIACIÓN CANARIA DE ENFERMEROS EN VACUNOLOGÍA " serán potenciar el desarrollo de la Enfermería en el campo de la vacunación en todos aquellos ámbitos donde los enfermeros y enfermeras desarrollen sus competencias, ya sean de carácter público o privado, a cuyo efecto:

1.- Organizar con periodicidad conveniente, reuniones de aportación e intercambio de experiencia para impulsar/trabajar la vacunación desde la Enfermería o por los profesionales de la Enfermería de interés actual.

2.- Promover la mutua ayuda respecto del aprendizaje de nuevas técnicas en las diversas ramas para impulsar la vacunación por los profesionales de la Enfermería.

3.- Procurar la difusión de la vacunación por los profesionales de la Enfermería a nivel suficiente entre los Empresarios y los trabajadores y entre los diversos profesionales de la Salud

4.- Impulsar y promover las relaciones profesionales entre sus miembros.

5.- Favorecer el intercambio de personas, ideas y técnicas con otras Asociaciones científico - sanitarias regionales, nacionales y extranjeras.

6.- Defender los intereses de la vacunación por los profesionales de la Enfermería en todo aquello que sea competente.

7.- Colaborar con las Escuelas y Unidades Docentes en temas de vacunación por los profesionales de la Enfermería y estamentos afines.

8.- Fomentar la investigación en Vacunología.

9.- Cooperar en aquellos Programas de Divulgación Sanitaria e Información y Educación para la Salud en temas sobre vacunas y otros preparados inmunobiológicos de interés social o científico o periodístico.


Para ello:

a.- Estimulará, promoverá y organizará Congresos, Simposios, cursos, conferencias y demás actos de carácter científico, así como publicaciones eferidas a la vacunación en todos aquellos ámbitos donde los enfermeros y enfermeras desarrollen sus competencias, ya sean de carácter público o privado.

b.- Promover y coordinar la acción de sus afiliados, colaborando con los organismos interesados en estudiar y defender los problemas relacionados con la organización de la vacunación en el ámbito atención primaria, atención especializada, en el ámbito laboral y otros ámbitos.

c.- Podrá publicar un Boletín, órgano de expresión y comunicación de losAsociados, de distribución exclusiva y gratuita entre los asociados.

d.- Procurará la formación de una Biblioteca orientada especialmente a los temas de la vacunación por los profesionales de la Enfermería.

e.- Colaborar con los sindicatos y Colegios profesionales cuando sea requerida, para temas laborales, socio - profesionales y sindicales relacionados con la vacunación por los profesionales de la Enfermería.

f.- Colaborar con las Autoridades y Corporaciones públicas o instituciones Estatales o Autonómicas, para temas relacionados con la vacunación por los profesionales de la Enfermería.

g.- En general, desarrollará todas aquellas actividades que contribuyan a mejorar o perfeccionar la vacunación por los profesionales de la Enfermería.

h.- Recabar, buscar y publicitar becas o ayudas para estudios de investigación.

Visión

  • Mejorar la salud de la población y la educación en salud de la población a través de las estrategias y proceso de cuidados en la vacunación 
  • Visibilizar y difundir las prácticas de las enfermeras/os a la sociedad con respecto al proceso de vacunación e inmunización
  • Impulsar y desarrollar nuevas competencias enfermeras en el campo de la prevención a través de la vacunación e inmunización.
  • Crear de un espacio de unión entre las propias enfermeras/os y la sociedad


Valores


Los principios esenciales para el buen funcionamiento de cualquier organización, tales como la escucha activa, la participación, la innovación, la transparencia, la equidad y la sostenibilidad y valores tales como la responsabilidad, la colaboración, la pasión, la empatía, el respeto, la confianza, la lealtad y el trabajo en equipo.


Todas las acciones y actividades que se desarrollen en nombre de está asociación estarán basadas en las últimas evidencias científicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VII JORNADAS ACEVAC 2025

VII JORNADAS ACEVAC. Programa e inscripciones

INFOGRAFIA SOBRE LA VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN ADULTO